

Zacatlán, Pueblo Mágico de Sabor y Tradición
Zacatlán, enclavado en la sierra poblana, es mucho más que un destino turístico: es un Pueblo Mágico donde la gastronomía, la tradición y la riqueza agroalimentaria se entrelazan para ofrecer una experiencia sensorial única. Su magia comienza en los campos fértiles que producen manzanas, berries, hierbas aromáticas y otros ingredientes que nutren la cocina local y dan vida a productos emblemáticos como sidras, mermeladas y quesos artesanales.
En Zacatlán, cada platillo cuenta una historia. Desde las enchiladas de mole hasta los chamorros a la sidra, pasando por los tacos de camarón y las nieves tradicionales, la diversidad culinaria refleja el alma de sus comunidades. Restaurantes como Casa Fernández 1876, La Casa de la Abuela y Agave ofrecen sabores que van del hogar al paladar gourmet, con maridajes que incluyen pulque, mezcal y vinos locales.
Lo agro también tiene protagonismo: productores locales, agricultores y artesanos comparten sus saberes en eventos como Zacatlán Sabor de Altura, donde se celebran las técnicas ancestrales, la sostenibilidad alimentaria y el vínculo profundo con el territorio. Aquí, el pulque no es solo bebida, sino símbolo de identidad y tradición, presentado con orgullo por sommeliers y expertos en maridaje.
Además de la cocina, Zacatlán vibra con actividades culturales, recorridos turísticos, talleres gastronómicos y espectáculos que complementan la experiencia. Es un lugar donde la cocina tradicional se encuentra con la innovación, y donde el visitante se convierte en parte de una celebración viva de la cultura mexicana.
Zacatlán no solo se saborea, se vive. Y cada visita es una invitación a descubrir su esencia, desde la tierra hasta la mesa.
¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar de la rica diversidad culinaria de nuestro país!


¡ VEN Y CONOCE LA
GASTRONOMÍA
Y LA IDENTIDAD

DE PUEBLA!
MÉXICO




SABOREA LA CULTURA
Y TRADICIÓN

Zacatlán no solo alimenta el cuerpo, sino también la curiosidad. Sus calles invitan a descubrir panaderías con horno de leña, mercados que ofrecen sabores locales y cocinas que mezclan lo antiguo con lo nuevo. La experiencia se extiende a los paisajes agroturísticos, las charlas con productores y el contacto directo con una cultura que se manifiesta desde la tierra hasta la mesa.
Conocer Zacatlán es reconocer que la gastronomía es un lenguaje que conecta generaciones, paisajes y emociones. Aquí, cada bocado tiene memoria. Y cada visitante se convierte en testigo de una cocina que evoluciona sin olvidar quién es.

En la plataforma Zacatlán Sabor de Altura confluyen la ritualidad de la cocina tradicional, los diálogos gastronómicos contemporáneos, las virtudes de las comunidades productoras, la festividad de los encuentros y el poder de las alianzas para posicionar la identidad culinaria estatal mediante una propuesta turística con alto impacto económico y social.

